Las cifras de desempleo en septiembre son cada año un indicativo importante de cuál es la situación del empleo en nuestro país. Desde nuestra ETT en Sevilla Objetivo Personal, analizamos las estadísticas de cara a entender la situación y enfocar el otoño con las máximas posibilidades de empleo.
Tradicionalmente agosto es un mes clave para el empleo. Pero los datos de este ejercicio han sido especialmente negativos. Y es que agosto de 2019 ha sufrido la mayor caída de empleo desde 2010, con la mayor caída de afiliados a la Seguridad Social desde esa fecha. De hecho, la Seguridad Social cerró el mes con más de doscientos mil afiliados menos.
El mercado laboral suele enseñar una de sus peores caras en agosto. Y en 2019, el final de la temporada de verano ha dejado más de siete mil despidos al día. A lo que se ha unido un descenso en los afiliados al régimen de autónomos.
Los datos de empleo por sectores
Si analizamos los sectores que mejor y peor parados han salido, destaca al alza el sector sanitario y de servicios sociales. Algo que también es habitual. Mientras que los sectores que más afiliados han perdido han sido la educación y el sector de la construcción.
Si atendemos a los datos de afiliación a la Seguridad Social por comunidades, ésta ha descendido en la mayoría de autonomías. Siendo Murcia y Comunidad Valenciana las que han presentado peores datos. En el lado positivo de la estadística, la afiliación ha aumentado en Asturias y en Cantabria.
La cifra total de empleo en el sector servicios
La cifra total de parados registrados en agosto es de 3.065.804, habiendo aumentado más entre los hombres, aunque siguen siendo ellas el colectivo mayoritario, si atendemos a la diferencia entre sexos.
Y en lo que respecta al sector servicios, sector en el que nuestra ETT en Sevilla se especializa, asistimos a aumento del desempleo como es habitual a final de cada temporada estival, cuando finalizan los contratos del personal contratado de forma temporal para cubrir el aumento de necesidades.
Aunque el final de la temporada alta supone un importante varapalo a la demanda de empleo en el sector servicios, la demanda turística no deja de ser muy alta en ciudades como Sevilla, en la que nosotros operamos. La enorme llegada de turistas todo el año, unido a la demanda local de servicios, nos permite tener activas ofertas de empleo durante todo el año. Por lo que instamos a todas las personas desempleadas del sector a estar atentas a las ofertas que van abriéndose.
Pueden consultar nuestra bolsa de empleo en la sección ‘Ofertas’ o enviarnos tu CV en la sección ‘Candidatos’ para postular a todas las ofertas que se adecuen a tu perfil.