In Búsqueda de empleo

Encontrar trabajo a través de redes sociales está de moda. Acudir a la empresa directamente, sin previo contacto, es una forma arcaica en la búsqueda de empleo. En la actualidad, con las redes sociales existe una posibilidad que se debe aprovechar por ambas partes: la persona que demanda el empleo y la empresa que la busca.

No son pocas las empresas que acuden a redes sociales a la hora de buscar a una persona que cumpla sus requisitos para cubrir el puesto de trabajo que ofrecen. El motivo de recurrir a las redes para la búsqueda de candidatos es la comodidad y la capacidad de estas plataformas para recoger información de la persona en concreto.

Las redes sociales ofrecen un abanico de posibilidades para darte a conocer. Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram son las redes más usadas. Todas ellas ofrecen información sobre nosotros. Unas más enfocadas a temas profesionales y otras a ocio.

Sugerencias para encontrar trabajo a través de redes sociales:

Mantén activas tus cuentas de redes sociales: publica periódicamente en redes sociales de carácter general como Facebook o Twitter, pero céntrate en las de índole profesional como Linkedin. Esta es una red social en continuo crecimiento. Cada vez es más usada por empresas para encontrar al aspirante adecuado para cubrir el puesto de trabajo que necesitan.

Haz saber que buscas empleo: Hootsuit la plataforma más utilizada para la gestión de redes sociales ha elaborado un informe en el que indica que los españoles dedicamos 1 hora y 39 minutos de media a redes sociales. Si vas a tener una búsqueda activa de empleo, debes hacerlo notar en redes. Es decir, tus publicaciones deben ir enfocadas a ello. Crea un plan de publicaciones y sigue a empresas que te interesan.

Alerta con tus publicaciones: En las redes sociales se comparte y se comunica. Las personas se forman una imagen de quién eres a través de tus publicaciones. Por lo tanto, mucho cuidado con lo que haces saber a tus seguidores, pueden llevarse una imagen errónea de ti. Piensa que encargados de recursos humanos de las empresas están al acecho de cualquier publicación por parte de sus trabajadores o demandantes de empleo de su empresa. Si bien trabajas en un negocio o estás a la espera de hacerlo, cuidado con lo que publicas.

Construye tu marca personal: crea una representación de tu persona que llame la atención de los reclutadores. Si tienes una potente seña de identidad significará que tienes personalidad, características propias, estilo y celebridad. A las empresas les atrae tu potencial y tu marca personal puede sugerírselo.

Inspecciona a la empresa: Si tienes una empresa como objetivo, interésate por ella. Investiga sobre sus trabajadores, cultura, productos o servicios, empresas asociadas, etc. Las redes sociales ofrecen numerosa información sobre la actividad de cada empresa. Puedes descubrir qué cualidades buscan.

Amplia tu red de contactos: El anglicismo Networking implica aumentar tu red de contactos profesionales. Puedes crear un contacto previo siguiendo a empresas, altos cargos de la empresa y empleados en general.

Atiende a las ofertas de empleo: Muchas empresas lanzan convocatorias a través de redes sociales. En relación con lo anterior, una amplia red de contactos te permitirá conocer de forma más rápida estas oportunidades.

Los estudios demuestran que las empresas optan, cada vez más, por elegir a su candidato por redes sociales. Un 73% de las empresas seleccionan a su aspirante para el puesto de trabajo que pretenden cubrir a través de redes sociales. Por lo que mejorar la calidad y cantidad de tus redes sociales puede ser una gran apuesta.

Start typing and press Enter to search